viernes, 3 de marzo de 2023

LA MITAD DE LA NOCHE (MAYRA MONTERO)

La escritora cubana Mayra Montero nos deja en La mitad de la noche  la historia de Elsa, una joven cubana que trata de reconstruir, a través de unas cartas de su madre, la verdad sobre su trágico origen. La muchacha ha llegado a Biarritz en plena ocupación nazi y, por azar casi, se convierte en agente de la resistencia. El género de aventuras  e histórico se combina con el ingrediente erótico, muy presente en las novelas de esta autora.

Una trama insólita y descarnada que merece mucho la pena.

FRAGMENTO INICIAL



sábado, 25 de febrero de 2023

CONCURSO DE MICRORRELATOS DÍA DE LA MUJER

 Os dejo aquí las BASES del III Concurso  de Microrrelatos que el instituto organiza para conmemorar el Día de la mujer.

miércoles, 15 de febrero de 2023

 PÉREZ REVERTE EN PLENA ACCIÓN...

Y vosotros, ¿qué opináis? 

 

domingo, 8 de enero de 2023

ESPERANDO EL DILUVIO (DOLORES REDONDO)

 Un título muy oportuno en estos días de lluvia persistente...

Esperando el diluvio es la última novela de Dolores Redondo. Un nuevo thriller de la autora que engancha casi desde el comienzo. Tal vez empiece un poco flojo en comparación con las novelas de la serie de Baztán, por ejemplo ¡Quietos! Hay que darle un poco de tiempo. Enseguida atrapa.

El detective de homicidios Noah Scott Sherrington persigue al asesino de mujeres John Biblia. Siguiendo su objetivo, viajará desde las Highlands  escocesas a Bilbao. Y allí, en el bar de Maite, suena  Mocedades cantando Amor de hombre en las vísperas de la semana grande de Bilbao. Y de la inundación de 1983.


Leedla, animaos. Es una historia dura, y extrema por momentos, pero merece mucho la pena. Una historia de crueldad, supervivencia y amor.

jueves, 15 de diciembre de 2022

ANNIE ERNAUX EN PERDERSE

Leo por primera vez a Annie Ernaux. Siento curiosidad por la acreedora del Premio Nobel de Literatura 2022. Empiezo por una novela de 2001, Perderse (Se perdre). Qué intensidad. Obsesiva y demoledora. Relata en ella una pasión destructiva, pero fascinante: La relación amorosa de la autora con un diplomático ruso contada en forma de diario. Absolutamente valiente y personal.
La novela comienza así.
Una cita de Perderse:
Su error reside en creer en mi absoluta abnegación. Pero soportar tal desprecio… Vronski, peor que Vronski. Descendí hasta el fondo del dolor, y ahora de la desilusión.
La única manera de hacerme olvidar su cinismo, su falta de elegancia, sería que me llamara desde Moscú. Es como esperar a que nieve en el Sáhara.