domingo, 6 de julio de 2025

SUSANA FORTES: SOLO UN DÍA MÁS

 Una vez más, la autora pontevedresa Susana Fortes, relata en Solo un día más dos historias entreveradas, la de María Casares y Albert Camus, y la de la narradora con un escritor bosnio; diferentes historias de distintas épocas que, aún así, presentan ingredientes comunes: la clandestinidad y el trágico final de sus protagonistas masculinos; en este sentido, de especial interés resulta el leit-motiv  _recurrente en la escritora, de como las circunstancias históricas pueden condicionar los destinos personales.

Otra lectura imprescindible de la autora. Os animo a leerla.

Dejo aquí las PÁGINAS INICIALES.

En el programa, La Ventana (Cartagrafías), podemos escuchar la entrevista que Laura Piñeiro hace la autora sobre su libro.

MANDÍBULA(MÓNICA OJEDA). CLUB LECTOR DE PROFESORES 2025

 Una lectura demoledora, claustrofóbica y  obsesiva, llena de vigor y devastación. Diría que los temas  que trata la novela son, el sometimiento en las relaciones humanas, la crueldad, la educación y la locura.

 Un torrente literario digno de ser leído. Mónica Ojeda, una revelación de la literatura contemporánea ecuatoriana.

Os dejo aquí las primeras páginas. A ninguno de los tertulianos nos dejó indiferentes. 




LA MALA COSTUMBRE (ALANA SÁNCHEZ PORTERO). TERTULIAS LITERARIAS 2025

 Un año más, el Departamento de Lengua Castelllana  participó en la actividad TERTULIAS LITERARIAS coordinadas  por el  Área de cultura del Ayuntamiento de Ourense. La autora protagonista fue, Alana Sánchez Portero con su obra, La mala costumbre. Alumnado de 4º e de 1º de Bachillerato  intercambiaron ideas con compañeros de otros centros de secundaria de la ciudad.

La mala costumbre es un libro valiente, que trata la temática de la transexualidad y del sufrimiento de personas atrapadas en un cuerpo con el que no se identifican.


       

       


FERIAS DEL LIBRO 2025

 El alumnado de Literatura universal, organizó un año más a su FERIA DEL LIBRO; las casetas dedicadas a los géneros de  INFANTIL Y JUVENIL,  AVENTURAS y SALUD Y  DEPORTE componían el catálogo del evento.  Tuvieron una buena acogida entre el público y, deseamos que hayan animado a más de un visitante a emprender alguna de las lecturas propuestas.








LORENZO SILVA: LAS FUERZAS CONTRARIAS

Con esta imagen en perspectiva, os ilustro el último libro que leí de Lorenzo Silva: se trata de  una entrega más de Belvilacqua y Chamorro. Maduros y en tiempos de CÓVID, la pareja de investigadores _y, visiblemente, algo más_ busca al autor de los crímenes de ancianas solas. Bajo este pretexto, Silva explora las fragilidades de una sociedad azotada por las fuerzas contrarias de siempre, y además por una  pandemia inesperada.
Entre la melomanía de Rubén, descubrimos que una de sus citas musicales Las fuerzas contrarias del gran Franco Battiato nos conduce al título de la novela.
En este enlace podéis leer más sobre el libro y acceder a una muestra de la lectura.